Si tienes un sitio web o tienda online en España, 2025 marca un antes y un después en el cumplimiento del GDPR (General Data Protection Regulation) y el reglamento general de protección de datos. La Agencia de Protección de Datos España (AEPD) ha endurecido su supervisión y las multas se han multiplicado exponencialmente.
¿El coste de ignorar el GDPR? La Agencia de Protección de Datos España impuso más de 27 millones de euros en multas durante 2024, y el 72% de las sanciones fueron a pequeños negocios que pensaban que "estas cosas solo afectan a las grandes empresas". Uno de esos casos: una pyme de organización de eventos multada con 2.000 euros simplemente porque su web no cumplía con el reglamento general de protección de datos al no proporcionar la información legal correcta sobre gestión de datos personales.
En esta guía completa sobre GDPR y el reglamento protección de datos europeo, te explicaré exactamente qué obligaciones debe cumplir tu web para evitar sanciones de la Agencia de Protección de Datos España, qué multas arriesgas por incumplimiento del general data protection regulation, y los pasos específicos para proteger tu negocio, especialmente si usas WordPress o PrestaShop. Si necesitas ayuda profesional, un servicio de mantenimiento WordPress o mantenimiento PrestaShop especializado en cumplimiento del GDPR puede ser la solución que necesitas.
Las 5 Normativas Europeas que Transforman el Cumplimiento del GDPR en 2025
Durante 2024-2025, Europa ha implementado o actualizado cinco marcos normativos que afectan directamente a cualquier propietario de sitio web o tienda online. La Agencia de Protección de Datos España está auditando activamente el cumplimiento de todas estas normativas:
1. GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) Reforzado y LOPDGDD Actualizada
El GDPR o General Data Protection Regulation (conocido en España como Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y su transposición española (LOPDGDD) han sido reforzados en 2025 con nuevas exigencias que la Agencia de Protección de Datos España está supervisando estrictamente:
- Consentimiento granular obligatorio: Ya no basta con un "Acepto todo". Debes permitir aceptar/rechazar categorías específicas de cookies al mismo nivel visual
- Transparencia en IA y decisiones automatizadas: Si usas algoritmos para personalización, precios dinámicos o recomendaciones, debes documentarlo con transparencia y trazabilidad
- Registro de actividades de tratamiento: Obligatorio documentar todas las actividades de procesamiento de datos personales
- Evaluaciones de impacto reforzadas: Necesarias cuando el tratamiento implica alto riesgo para los derechos de las personas
- Videovigilancia actualizada: La AEPD publicó en 2025 su nueva Guía de videovigilancia con medidas actualizadas
Multas: Hasta 20 millones de euros o 4% del volumen de negocio anual (lo que sea mayor) para infracciones graves.
2. Directiva NIS2 de Ciberseguridad
La Directiva NIS2 establece requisitos obligatorios de ciberseguridad para sectores críticos y empresas de tamaño medio-grande. La fecha límite de transposición fue 17 de octubre de 2024, aunque la implementación varía por país:
- Alemania: Ley final esperada antes de finales de 2025, afectará aproximadamente 30.000 empresas
- Dinamarca: Transpuesta el 6 de mayo de 2025, en vigor desde el 1 de julio de 2025
- España: En proceso de transposición durante 2025
¿Quién está obligado? Empresas de sectores críticos (energía, transporte, banca, sanidad, infraestructura digital, etc.) que superen 50 empleados y 10 millones de euros de facturación.
Obligaciones principales:
- Establecer marcos completos de gestión de riesgos de ciberseguridad
- Gestión de acceso e identidad con autenticación robusta
- Evaluaciones de riesgo periódicas y documentadas
- Notificación de incidentes significativos en 24 horas
- Auditorías de seguridad regulares
- Planes de continuidad del negocio y recuperación ante desastres
Multas: Hasta 10 millones de euros o 2% de la facturación global anual (lo que sea mayor).
3. Ley de Servicios Digitales (DSA)
La Digital Services Act entró en vigor en 2022 pero sus obligaciones se están implementando gradualmente durante 2024-2025:
- Transparencia de contenido: Los proveedores deben actuar contra contenido ilegal, eliminándolo o bloqueándolo en plazos específicos
- Verificación de comerciantes: Plataformas como marketplaces deben verificar y mostrar información de contacto de todos los comerciantes (dirección, teléfono, email)
- Declaraciones de razones: Desde el 1 de julio de 2025, obligatorio presentar declaraciones según nuevos requisitos
- Obligaciones especiales para VLOPs: Plataformas con más de 45 millones de usuarios mensuales tienen requisitos más estrictos
Multas: Hasta 6% de la facturación global anual para grandes plataformas.
4. Acta Europea de Accesibilidad Web
Esta normativa entra en vigor el 28 de junio de 2025 y es quizás la más sorprendente para muchos propietarios de negocios online:
¿Quién está obligado? Empresas de comercio electrónico, banca, transporte y telecomunicaciones en toda Europa. Las microempresas están exentas.
Requisitos técnicos: Tu sitio web debe cumplir con los estándares WCAG (Web Content Accessibility Guidelines):
- Navegación completa por teclado
- Compatibilidad con lectores de pantalla
- Contraste de color suficiente (mínimo 4.5:1)
- Textos alternativos en todas las imágenes
- Formularios accesibles con etiquetas claras
- Estructura semántica HTML correcta
- Vídeos con subtítulos y transcripciones
Fechas críticas:
- Sitios nuevos lanzados después del 28 de junio de 2025: Deben cumplir desde el primer momento
- Sitios existentes: Tienen hasta el 28 de junio de 2030 para adaptarse
Sanciones: Varían por país, pero incluyen:
- Croacia: Hasta 50.000 €
- Francia: Hasta 250.000 €
- Alemania: Hasta 500.000 €
- Suspensión de actividad: Las autoridades pueden suspender tu sitio web tras varias advertencias
5. Ley de Ciberresiliencia (CRA)
Aprobada el 10 de diciembre de 2024, la Cyber Resilience Act representa "un momento RGPD" para desarrolladores de software:
Desde septiembre de 2026, los desarrolladores de plugins, temas y software (incluyendo WordPress y PrestaShop) deben:
- Notificar a autoridades y usuarios sobre vulnerabilidades activamente explotadas o severas
- Mantener procesos documentados de gestión de vulnerabilidades
- Proporcionar actualizaciones de seguridad durante todo el ciclo de vida del producto
Esto es crítico porque en 2024 se descubrieron 7.966 nuevas vulnerabilidades en el ecosistema WordPress (22 por día), y más de la mitad de los desarrolladores no parcharon las vulnerabilidades antes de la divulgación oficial. Un servicio profesional de mantenimiento WordPress monitorea constantemente estas vulnerabilidades y aplica parches de seguridad de forma proactiva.
Casos Reales de Multas: La Agencia de Protección de Datos España Sanciona por Incumplimiento del GDPR
Para que entiendas la gravedad del incumplimiento del GDPR y el reglamento general de protección de datos, estos son casos reales sancionados por la Agencia de Protección de Datos España (AEPD) durante 2024:
Caso 1: Pyme de Organización de Eventos - 2.000 €
Infracción: Su página web no proporcionaba la información legal requerida sobre captación y gestión de datos personales de visitantes.
Lección: Incluso pequeños negocios necesitan política de privacidad completa y conforme a RGPD.
Caso 2: CaixaBank - 2.000.000 €
Infracción: Un cliente pudo ver en su área personal de la web un documento de transferencia de otra persona.
Lección: La seguridad técnica no es opcional. Un fallo en el control de acceso costó 2 millones de euros.
Caso 3: UNIQLO - 270.000 €
Infracción: Medidas de seguridad inadecuadas para proteger datos personales.
Lección: Las medidas de ciberseguridad deben ser proporcionales al riesgo y tipo de datos tratados.
Caso 4: Enérgya-VM - 5.000.000 €
Infracción: Irregularidades en tratamiento de datos personales y falta de medidas para prevenir contrataciones fraudulentas.
Lección: Los procesos automatizados deben tener controles de seguridad robustos.
Datos generales de 2024:
- La AEPD impuso 242 multas por más de 27 millones de euros
- 72% de las multas (entre 600 € y 25.000 €) fueron a pequeños negocios
- 30 procedimientos sancionadores por brechas de datos (13,1 millones de euros, 37% del total)
- La AEPD recibió 19.000 reclamaciones en 2024
Obligaciones Específicas para Tu Sitio Web en 2025
Independientemente de si tienes un blog, una web corporativa o una tienda online, estas son tus obligaciones legales mínimas en España durante 2025:
1. Textos Legales Obligatorios
Aviso Legal (LSSI-CE):
- Nombre o razón social del titular
- NIF/CIF
- Domicilio completo
- Email de contacto
- Teléfono de contacto
- Datos registrales si es sociedad
- Número de colegiado si profesión regulada
Política de Privacidad (RGPD/LOPDGDD):
- Identidad del responsable del tratamiento
- Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (si aplica)
- Finalidades específicas del tratamiento de datos
- Base jurídica del tratamiento (consentimiento, ejecución de contrato, etc.)
- Destinatarios de los datos (proveedores de servicios, etc.)
- Transferencias internacionales de datos (si aplica)
- Plazo de conservación de datos
- Derechos del interesado: acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición
- Derecho a retirar el consentimiento
- Derecho a reclamar ante la AEPD
Política de Cookies (LSSI-CE/RGPD):
- Qué son las cookies y para qué se usan
- Tipos de cookies utilizadas (técnicas, analíticas, publicidad, etc.)
- Finalidad de cada tipo de cookie
- Plazo de conservación de cada tipo
- Terceros que instalan cookies (Google Analytics, Facebook Pixel, etc.)
- Cómo aceptar, rechazar o configurar cookies
- Banner de cookies conforme: botones de igual nivel para aceptar/rechazar
Condiciones de Venta (para e-commerce):
- Características esenciales de productos/servicios
- Precio completo incluyendo impuestos y gastos de envío
- Medios de pago aceptados
- Proceso de compra paso a paso
- Derecho de desistimiento (14 días para consumidores)
- Procedimiento para ejercer desistimiento
- Plazos y condiciones de entrega
- Garantías legales aplicables
- Información sobre resolución alternativa de conflictos
Multas por ausencia de textos legales:
- LSSI: De 30.001 € a 600.000 € según gravedad
- RGPD: De 40.000 € a 20 millones € o 4% facturación
2. Medidas Técnicas de Seguridad Obligatorias
Certificado SSL/TLS (obligatorio):
- Protocolo HTTPS en todo el sitio
- Certificado válido y actualizado
- Configuración con TLS 1.2 o superior
- Redirección automática de HTTP a HTTPS
Gestión de Consentimientos:
- Consentimiento previo antes de instalar cookies no técnicas
- Granularidad: Permitir aceptar/rechazar por categorías
- Registro de consentimientos: Documentar quién consintió qué y cuándo
- Facilidad para retirar: Tan fácil como otorgar el consentimiento
- Botón "Rechazar todo" al mismo nivel visual que "Aceptar todo"
Protección de Datos de Usuarios:
- Encriptación de datos sensibles en base de datos
- Control de acceso robusto: Usuarios solo ven sus propios datos
- Autenticación segura: Contraseñas hasheadas, 2FA recomendado
- Registro de actividad: Logs de accesos y modificaciones
- Copias de seguridad cifradas con retención adecuada
Actualizaciones de Seguridad:
- Núcleo del CMS actualizado (WordPress, PrestaShop, etc.)
- Plugins y módulos actualizados regularmente
- Temas actualizados
- Versión de PHP actualizada (mínimo PHP 8.0)
- Software del servidor actualizado
Protección contra Ataques:
- Firewall de aplicaciones web (WAF)
- Protección contra fuerza bruta (límite de intentos de login)
- Protección contra inyección SQL
- Protección contra XSS (Cross-Site Scripting)
- Protección DDoS básica
3. Accesibilidad Web (desde 28 junio 2025)
Si tu negocio es e-commerce, banca, transporte o telecomunicaciones, debes cumplir WCAG 2.1 nivel AA:
- Perceptible: Alternativas textuales para contenido no textual, subtítulos en vídeos, contraste de color adecuado
- Operable: Navegación completa por teclado, tiempo suficiente para interactuar, sin elementos que provoquen convulsiones
- Comprensible: Texto legible, páginas predecibles, ayuda para evitar errores
- Robusto: Compatible con tecnologías asistivas actuales y futuras
4. Procedimientos de Respuesta a Incidentes
Si NIS2 te aplica, necesitas:
- Plan documentado de respuesta a incidentes
- Equipo designado con roles claros
- Capacidad de notificar en 24 horas incidentes significativos
- Procedimientos de contención y recuperación
- Post-mortem y mejora continua
Para todos (RGPD):
- Procedimiento de notificación de brechas a la AEPD en 72 horas
- Comunicación a afectados si hay alto riesgo para sus derechos
- Registro de todas las brechas (incluso las no notificables)
Obligaciones Específicas para WordPress en 2025
Si tu sitio web usa WordPress (el 43% de todos los sitios web del mundo), tienes responsabilidades adicionales específicas debido a la naturaleza del ecosistema:
Vulnerabilidades: El Talón de Aquiles de WordPress
Durante 2024 se descubrieron 7.966 nuevas vulnerabilidades en WordPress:
- 96% en plugins (7.633 vulnerabilidades)
- 4% en temas (326 vulnerabilidades)
- Solo 7 en el núcleo de WordPress (ninguna crítica)
Tipos de vulnerabilidades más comunes:
- 47,7% Cross-Site Scripting (XSS)
- 14,19% Control de acceso roto
- 11,35% Cross-Site Request Forgery (CSRF)
Gravedad:
- 43% explotables sin autenticación
- 43% requieren privilegios bajos (suscriptor o colaborador)
- 12% requieren privilegios altos (editor o administrador)
Obligaciones Legales Específicas para WordPress
1. Gestión Proactiva de Vulnerabilidades
Con la futura Ley de Ciberresiliencia (CRA) desde septiembre 2026, y con RGPD/NIS2 ahora:
- Monitoreo continuo de vulnerabilidades en plugins, temas y core
- Priorización basada en riesgo: No todas las actualizaciones son igual de urgentes
- Aplicación de parches rápida para vulnerabilidades críticas (24-48 horas)
- Desactivación inmediata de plugins con vulnerabilidades activamente explotadas
- Auditoría de plugins: Eliminar plugins obsoletos, sin soporte o de fuentes no confiables
2. Configuración de Seguridad Obligatoria
- Cambiar prefijo de base de datos (no usar "wp_" por defecto)
- Deshabilitar editor de archivos desde el panel de administración
- Limitar intentos de login (protección contra fuerza bruta)
- Autenticación de dos factores para usuarios administradores (recomendado/obligatorio según sector)
- Permisos de archivos correctos (755 para directorios, 644 para archivos)
- Ocultar versión de WordPress para dificultar reconocimiento
3. Cumplimiento RGPD en WordPress
- Gestión de consentimiento de cookies con plugin conforme (no basta con cualquiera)
- Anonimización de IPs en Google Analytics o herramientas similares
- Desactivar comentarios si no se gestionan correctamente los datos
- Formularios con consentimiento explícito (casilla desmarcada por defecto)
- Integración de derechos ARCO: Acceso, rectificación, cancelación, oposición
- Exportación y eliminación de datos de usuarios (WordPress incluye herramientas nativas)
4. Copias de Seguridad con Valor Legal
- Frecuencia mínima: Diaria para e-commerce, semanal para sitios corporativos
- Retención: Mínimo 30 días para recuperar ante brechas
- Cifrado: Copias cifradas para proteger datos personales
- Almacenamiento externo: Fuera del servidor principal (nube cifrada)
- Pruebas de restauración: Verificar mensualmente que funcionan
¿Por Qué Necesitas Mantenimiento WordPress Profesional?
Gestionar todas estas obligaciones legales manualmente es prácticamente imposible para un propietario de negocio sin conocimientos técnicos profundos:
- 22 vulnerabilidades nuevas diarias en el ecosistema WordPress requieren monitoreo constante
- Actualizaciones riesgosas: Una actualización mal aplicada puede romper tu sitio
- Compatibilidad compleja: Plugins, temas, PHP y WordPress deben actualizarse en orden correcto
- Cumplimiento normativo en evolución: Las leyes cambian constantemente
Un servicio de mantenimiento WordPress profesional especializado en cumplimiento legal te ofrece:
- Monitoreo 24/7 de vulnerabilidades y parches automáticos
- Actualizaciones seguras con pruebas en entorno de staging
- Auditorías de cumplimiento RGPD, accesibilidad y ciberseguridad
- Copias de seguridad automáticas cifradas con retención legal
- Respuesta a incidentes en 24 horas según requiere NIS2
- Documentación legal de todas las actividades de tratamiento
- Informes de cumplimiento para demostrar diligencia debida
Obligaciones Específicas para PrestaShop en 2025
Si gestionas una tienda online con PrestaShop, tus obligaciones legales son aún más estrictas porque manejas datos sensibles de clientes, información de pago y transacciones comerciales:
Normativas Aplicables a E-commerce PrestaShop
- RGPD/LOPDGDD: Protección de datos personales de clientes
- LSSI-CE: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información
- LGDCU: Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios
- Acta Europea de Accesibilidad: Obligatoria desde 28 junio 2025
- PCI DSS: Si almacenas datos de tarjetas (no recomendado, usa pasarelas externas)
Obligaciones RGPD Específicas para PrestaShop
1. Textos Legales Específicos para E-commerce
- Condiciones de Venta con toda la información requerida por LGDCU
- Política de Devoluciones claramente visible (derecho de desistimiento 14 días)
- Gastos de envío informados antes de finalizar compra
- Proceso de compra transparente con resumen antes de confirmar pedido
2. Gestión de Consentimientos en Proceso de Compra
- Consentimiento para crear cuenta: Casilla desmarcada por defecto
- Consentimiento para newsletter: Casilla separada, desmarcada, opcional
- Consentimiento para marketing: Específico y revocable fácilmente
- Sin casillas pre-marcadas: Todas deben estar desmarcadas por defecto
3. Derechos ARCO de Clientes
PrestaShop incluye herramientas nativas desde la versión 1.7.4, pero debes:
- Habilitar módulo de cumplimiento RGPD de PrestaShop oficial
- Configurar exportación de datos del cliente desde su cuenta
- Configurar eliminación de datos (con excepciones legales por facturación)
- Procedimiento claro para que clientes ejerzan derechos ARCO
- Respuesta en 30 días máximo (1 mes desde la solicitud)
4. Seguridad Específica para E-commerce
- Encriptación de contraseñas: PrestaShop usa bcrypt (verificar versión actualizada)
- Protección de datos de pago: Usar pasarelas externas (Stripe, PayPal, Redsys) nunca almacenar tarjetas
- Seguridad del panel de administración: Cambiar URL por defecto (/admin), 2FA obligatorio
- Certificado SSL en todo el proceso de compra
- Tokens CSRF en todos los formularios (PrestaShop lo incluye, verificar)
Vulnerabilidades Específicas de PrestaShop
PrestaShop tiene desafíos de seguridad específicos:
- Módulos de terceros a menudo con vulnerabilidades (similar a plugins de WordPress)
- Versiones desactualizadas: PrestaShop 1.6 y anteriores sin soporte de seguridad
- Configuraciones por defecto inseguras: URL de admin predecible, modo debug activo
- Ataques específicos a e-commerce: Scraping de precios, prueba de tarjetas robadas, fraude en pedidos
Obligaciones de Accesibilidad para E-commerce
El Acta Europea de Accesibilidad es especialmente estricta con tiendas online:
- Proceso de compra completamente accesible por teclado
- Descripciones de productos completas y comprensibles
- Formularios accesibles con etiquetas claras y mensajes de error descriptivos
- Carrito de compra accesible con anuncio de cambios para lectores de pantalla
- Pasarela de pago accesible (verifica con tu proveedor de pagos)
¿Por Qué Necesitas Mantenimiento PrestaShop Especializado?
Las tiendas online tienen requisitos más exigentes que sitios web estáticos:
- Pérdida de ventas directa por downtime o problemas de seguridad
- Responsabilidad legal mayor por datos sensibles de clientes
- Complejidad técnica: Integraciones con pasarelas, ERP, CRM, email marketing
- Actualizaciones críticas: Parches de seguridad para e-commerce son urgentes
- Cumplimiento continuo: Auditorías, registros, documentación
Gestionar estas obligaciones sin ayuda profesional pone en riesgo tu negocio. Un servicio de mantenimiento PrestaShop especializado se encarga de todo el cumplimiento legal mientras tú te enfocas en vender.
Un servicio de mantenimiento PrestaShop especializado enfocado en cumplimiento legal incluye:
- Monitoreo de seguridad 24/7 específico para e-commerce
- Actualizaciones de módulos con pruebas de proceso de compra completo
- Auditorías de cumplimiento RGPD para e-commerce
- Verificación de accesibilidad según Acta Europea
- Copias de seguridad antes de cada venta (incremental continua)
- Optimización de rendimiento para maximizar conversiones
- Documentación de cumplimiento para protegerte ante inspecciones
- Soporte prioritario para problemas que afecten ventas
Pasos Prácticos para Cumplir con tus Obligaciones Legales
Aquí tienes una hoja de ruta práctica para asegurar el cumplimiento de tu sitio web en 2025:
Fase 1: Auditoría y Diagnóstico (Semana 1-2)
Paso 1: Inventario de Datos
- Identifica qué datos personales recopilas (formularios, cookies, analytics, etc.)
- Documenta para qué usas cada tipo de dato (finalidad)
- Identifica con quién compartes datos (terceros: Google, Facebook, email marketing, etc.)
- Establece base jurídica para cada tratamiento (consentimiento, contrato, interés legítimo)
Paso 2: Auditoría Técnica
- Verifica que tienes SSL/TLS actualizado
- Revisa versiones de CMS, plugins/módulos, tema, PHP
- Identifica plugins/módulos obsoletos o sin soporte
- Verifica configuración de copias de seguridad
- Prueba la restauración de una copia de seguridad
Paso 3: Auditoría Legal
- Revisa que tienes todos los textos legales obligatorios
- Verifica que tus textos están actualizados a normativa 2025
- Comprueba tu banner de cookies (botones al mismo nivel)
- Verifica que no tienes casillas pre-marcadas en formularios
- Comprueba que los consentimientos se registran correctamente
Paso 4: Auditoría de Accesibilidad
- Usa herramientas automatizadas: WAVE, Lighthouse, axe DevTools
- Navega tu sitio solo con teclado (sin ratón)
- Verifica contraste de colores (mínimo 4.5:1)
- Comprueba que todas las imágenes tienen alt text descriptivo
- Verifica que los formularios tienen etiquetas correctas
Fase 2: Corrección de Problemas Críticos (Semana 3-4)
Prioridad Alta (riesgo de multa inmediata):
- Implementa SSL si no lo tienes
- Actualiza textos legales (Aviso Legal, Privacidad, Cookies)
- Corrige banner de cookies (botón rechazar al mismo nivel que aceptar)
- Elimina casillas pre-marcadas en todos los formularios
- Actualiza WordPress/PrestaShop a última versión estable
Prioridad Media (riesgo de multa en inspección):
- Configura copias de seguridad automáticas diarias/semanales
- Implementa límite de intentos de login
- Actualiza todos los plugins/módulos a últimas versiones
- Elimina plugins/módulos obsoletos o no utilizados
- Configura Google Analytics con anonimización de IP
Fase 3: Implementación de Medidas Preventivas (Mes 2)
Seguridad Proactiva:
- Implementa WAF (Web Application Firewall) como Cloudflare o Sucuri
- Configura monitoreo de vulnerabilidades (WPScan, Patchstack para WordPress)
- Implementa 2FA para todos los usuarios administradores
- Configura alertas de seguridad automáticas
- Establece procedimiento de respuesta a incidentes
Cumplimiento RGPD:
- Implementa sistema de gestión de consentimientos robusto
- Configura procedimientos para ejercer derechos ARCO
- Establece tiempos de retención de datos y eliminación automática
- Documenta todas las actividades de tratamiento (Registro de actividades)
- Si aplica, nombra Delegado de Protección de Datos
Accesibilidad Web:
- Corrige problemas críticos de accesibilidad (contraste, navegación teclado)
- Añade alt text a todas las imágenes
- Mejora semántica HTML (headings correctos, landmarks ARIA)
- Implementa skip links para navegación por teclado
- Añade transcripciones/subtítulos a contenido multimedia
Fase 4: Mantenimiento y Mejora Continua (Mensual)
Tareas Mensuales:
- Revisar y aplicar actualizaciones de seguridad
- Auditoría de nuevos plugins/módulos instalados
- Verificar estado de copias de seguridad
- Revisar logs de seguridad y accesos sospechosos
- Monitorear cambios normativos (suscribirse a alertas AEPD)
Tareas Trimestrales:
- Auditoría completa de seguridad
- Prueba de restauración de copia de seguridad
- Revisión de textos legales (¿necesitan actualización?)
- Auditoría de accesibilidad con herramientas automatizadas
- Revisión de consentimientos y gestión de cookies
Tareas Anuales:
- Auditoría legal completa por especialista
- Auditoría de accesibilidad profesional (antes de junio 2025)
- Revisión de Registro de actividades de tratamiento
- Evaluación de impacto en protección de datos (si aplica)
- Formación a equipo en protección de datos y ciberseguridad
Multas y Sanciones: ¿Qué Arriesgas por Incumplimiento?
Para que tengas clara la magnitud del riesgo, aquí está el cuadro completo de sanciones por cada normativa:
RGPD y LOPDGDD
Infracciones Leves (Art. 74 LOPDGDD):
- Multa: Hasta 40.000 €
- Ejemplos: Falta de información en recogida de datos, no atender derechos ARCO en plazo
Infracciones Graves (Art. 72 RGPD):
- Multa: De 40.001 € a 300.000 € o hasta 10 millones € / 2% facturación (lo que sea mayor)
- Ejemplos: Tratar datos sin base jurídica, no implementar medidas de seguridad adecuadas, no notificar brecha en 72h
Infracciones Muy Graves (Art. 83 RGPD):
- Multa: De 300.001 € a 20 millones € o 4% facturación anual (lo que sea mayor)
- Ejemplos: Tratar datos sin consentimiento cuando es necesario, transferir datos fuera UE sin garantías, incumplir principios básicos del RGPD
NIS2 (Ciberseguridad)
- Multa: Hasta 10 millones € o 2% facturación global anual
- Sanciones adicionales: Auditorías obligatorias, inhabilitación de directivos
DSA (Ley Servicios Digitales)
- Multa: Hasta 6% facturación global anual
- Aplica principalmente a plataformas grandes, pero marketplaces medianos también pueden ser sancionados
LSSI-CE (Servicios Sociedad Información)
Infracciones Graves:
- Multa: De 30.001 € a 150.000 €
- Ejemplo: No incluir textos legales obligatorios en web
Infracciones Muy Graves:
- Multa: De 150.001 € a 600.000 €
- Ejemplo: Incumplimiento reiterado tras requerimiento
Acta Europea Accesibilidad
- Varía por país: De 50.000 € (Croacia) a 500.000 € (Alemania)
- Suspensión de actividad tras advertencias reiteradas
- Daño reputacional: Publicación de incumplimientos
Otras Consecuencias del Incumplimiento
Además de las multas económicas:
- Responsabilidad penal: Delitos contra la intimidad (Código Penal español)
- Daño reputacional: La AEPD publica las sanciones
- Pérdida de confianza: Clientes abandonan tras brechas de seguridad
- Costes de remediación: Arreglar un problema tras inspección es 10x más caro
- Paralización del negocio: Durante investigaciones o tras suspensión de actividad
¿Quién Debe Preocuparse? (Spoiler: Todos)
Existe un mito peligroso: "Estas normativas solo afectan a grandes empresas". La realidad de 2024 lo desmiente rotundamente:
- 72% de las multas de la AEPD en 2024 fueron a pequeños negocios (600-25.000 €)
- Microempresas multadas por webs sin política de privacidad adecuada
- Autónomos sancionados por cookies mal configuradas
- Pequeños e-commerce multados por no cumplir con derechos de consumidores
Estás obligado si:
- Tienes cualquier tipo de web (incluso un blog personal con formulario de contacto)
- Recopilas emails para newsletter
- Usas Google Analytics o cualquier herramienta de análisis
- Tienes formularios de contacto
- Usas cookies (incluso técnicas)
- Vendes productos o servicios online
- Tienes área de clientes con login
- Procesas pagos online
En resumen: Si tienes presencia online, estas normativas te aplican.
Conclusión: La Seguridad Legal de Tu Web Ya No Es Opcional
Las obligaciones legales para sitios web en España 2025 representan un cambio de paradigma fundamental:
- El RGPD ya no es "nueva" normativa: es el estándar auditado y sancionado activamente
- La ciberseguridad pasa de recomendación a obligación legal con NIS2
- La accesibilidad web se convierte en requisito obligatorio desde junio 2025
- El ecosistema de software (WordPress, PrestaShop) está bajo escrutinio regulatorio con CRA
El coste de la inacción es claro:
- Más de 27 millones de euros en multas solo en España durante 2024
- 72% de sanciones a pequeños negocios que creían "no estar en el radar"
- Multas desde 2.000 € hasta 5 millones € en casos reales
- Tendencia al alza: La AEPD recibió 19.000 reclamaciones en 2024
Pero cumplir con estas obligaciones manualmente es prácticamente imposible:
- 22 vulnerabilidades diarias en WordPress requieren monitoreo constante
- Normativas en evolución continua
- Complejidad técnica que requiere conocimientos especializados
- Tiempo que los propietarios de negocio no tienen
La Solución: Mantenimiento Profesional Enfocado en Cumplimiento Legal
Para WordPress, un servicio de mantenimiento WordPress profesional especializado en cumplimiento legal te garantiza:
- Monitoreo 24/7 de vulnerabilidades con parches automáticos seguros
- Actualizaciones sin riesgo con entorno de pruebas
- Auditorías periódicas de cumplimiento RGPD y accesibilidad
- Copias de seguridad cifradas con retención legal
- Respuesta a incidentes en 24h según NIS2
- Documentación completa de cumplimiento para protegerte ante inspecciones
- Tranquilidad para concentrarte en tu negocio
Para PrestaShop, un servicio de mantenimiento PrestaShop especializado en e-commerce asegura:
- Protección específica para tiendas online (mayor riesgo legal)
- Monitoreo de seguridad enfocado en e-commerce (fraude, scraping, ataques)
- Auditorías de cumplimiento para comercio electrónico (RGPD + LGDCU)
- Verificación de accesibilidad según Acta Europea (obligatorio desde junio 2025)
- Copias de seguridad continuas para proteger ventas y datos de clientes
- Optimización de rendimiento para maximizar conversiones legalmente
- Soporte prioritario para problemas que afecten tus ventas
No Esperes a Recibir una Multa
La AEPD no avisa antes de inspeccionar. Las denuncias de usuarios activan investigaciones. Un competidor puede denunciar tu web por incumplimiento. Un cliente insatisfecho puede reclamar por vulneración de sus derechos.
La pregunta no es si te fiscalizarán, sino cuándo.
Protege tu negocio ahora. Contrata un servicio profesional de mantenimiento WordPress o mantenimiento PrestaShop que incluya cumplimiento legal integral.
Tu web puede ser tu mejor activo comercial o tu mayor pasivo legal. Tú decides.